Mostrando entradas con la etiqueta Reto I.Tabarca-I.Benidorm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto I.Tabarca-I.Benidorm. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de septiembre de 2010

Reto a nado Isla Tabarca - Isla Benidorm Conseguido!!!

Tras una semana de preparativos, pero sobretodo de llamadas intentando solucionar las exigencias de Capitanía Marítima el reto parecía pan comido.
El viernes tarde ambos juanes y yo solventamos los últimos cabos acerca de la embarcación, y cargamos el maletero de víveres (no sabeis todo lo que creeis que se puede nacesitar para un reto de estas dimensiones, pues realmente bien poco, ganas de nadar y disfrutar el reto, algo de agua y bebida energética y un poco de fruta, pues aquí en casa tengo todo lo que ha sobrado, que no es poco).

Sobre la cena evito comentarla ya que no es propia del reto y tras todos los preparativos a la cama, pero se hizo tarde, por lo que descansamos, bajo el mismo techo entre 2 y 3 horas antes de levantarnos a las 3:00am para ponernos en marcha. A las 4:00am estábamos en el Club Náutico Mar de Cristal de Santa Pola decididos a culminar lo propuesto.
Tras embarcar en la semirígida de 8'50m y dirigidos por Jero y Amara, nuestro patrón y acompañante pusimos rumbo a la Isla de Tabarca, Mateo, Cartwright, Juan, Trine y yo.
A las 4:40am dió comienzo el reto, con salida desde el muelle de la Isla de Tabarca, y con el primer relevo comenzado por Juan Cartwright comenzaba nuestra aventura. La luna creciente y una pequeña luz frontal era toda la iluminación que nos acompañó hasta que el sol hizo acto de presencia alrededor de las 7:10am.

Los primeros relevos, en oscuridad total, fueron a un ritmo dentro de lo esperado con distancias entre los 1900m y 2200m cada 30 minutos, en las siguientes 2horas (4 relevos de 30minutos) se pudo aumentar el ritmo con el amanecer, alcanzando a las 8:10am los 16400m. Los GPS pudieron darnos una medición muy exacta de los periodos de nado, y distancias cubiertas y pendientes hasta la isla.
La travesía marchaba bien y aprovechábamos los descansos para rehidratarnos (tras los 30minutos a ritmo muy intenso), charlar, y pasar el rato pescando con un humilde hilo de unos 30 metros, un plomo, un anzuelo y unos trozos de chipiron, que hicieron que las horas pasaran más rápido, y nos dejaron alguna alegría, pescamos 7 llampugas y 2 lecholas, muy entretenido.
Pronto comenzaron las llamadas por parte de todos vosotros para saber el estado del reto, gracias a todos. Sobretodo a Mª Paz por ir actualizando el blog.
El siguiente bloque de relevos fue muy rápido y nos deparó 9km en 2 horas, a un ritmo de 4500m/hora, y con el cuarto bloque otros 8900m, alcanzando los 34'3 Km a las 12:10pm y restándonos algo más de 14 km.
El mejor de todos fue el quinto bloque de relevos, en el que recorrimos 9500m, a una velocidad de 4750m/hora, parciales de 2,5 y 2,3km para todos. El saber que podiamos hacer una gran marca, y algo de viento entrando favorablemente hicieron que nos motivaramos. A tan solo 4800m de la Isla y con fuerzas hicimos el último bloque de relevos de 15 minutos con el fin de nadar todos lo mismo, y a un ritmo de 1200-1300m cada 15' teníamos la isla a toque de manos, y así fue como todos saltamos al agua para realizar la llegada juntos. Finalizando con un tiempo de 11 horas 1 minuto hasta la isla (tierra), y 11horas 5 minutos hasta el embarcadero que alcanzamos todos juntos.
Una gran experiencia, digna de repetir.
Personalmente ha sido un día genial, he disfrutado de la compañía de mis compañeros, de nadar en plena oscuridad imaginando que lo hacía solo, con el mar,  he amanecido haciendo lo que más me gusta en la vida, nadar, me he divertido con la pesca, he reido, he sufrido, y hemos logrado lo que nos habiamos propuesto, como un equipo, como grandes amigos.
Gracias a todos por vuestro apoyo, por hacerlo vuestro también.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Reto Conseguido!!! 11 horas 1 minuto. 48600m

Reto conseguido!!!
Han sido 11 horas 1 minuto en cubrir los 48600m que separan la Isla de Tabarca de la Isla de Benidorm, pero lo hemos logrado.
Ha sido una muy grata experiencia.
Mañana tendremos una crónica a la altura de las circunstancias.
De momento os dejo un par de fotos de la llegada y nuestro agradecimiento.

Gracias a:
Especialmente a Mª Paz por su apoyo y actualización del blog en directo del evento.
Trim (Pau) , Dr. Tatoo (Richard) y Chechu por su apoyo y seguimiento.
David Pomares, Venancio, Carlos Nuñez, Oscar, Joan & family por todo su apoyo y soporte (soportarme contar batallitas de este tipo).
Mama por estar siempre pendiente de mis locuras.
Al cuñao, que sabemos que hubieras venido si no fuera pq tienes miedo de los vehículos de mar en movimiento.
A Rafa, porqué esté donde esté siempre será nuestro mister. Gracias por todo
A Geno (Esposa de Moro) por la dedicación y esfuerzo con el Reto.
A Mar (Esposa de Juan) por soportar a su marido, tiene el cielo ganado. Por su apoyo también, por supuesto.
A Trine, que lo ha vivido en primera persona y nos ha acompañado en todo momento.
A Jero (patrón) y Amara, porqué sin ellos no hubiera sido posible. Contamos con vosotros para la próxima.
Al C.N. Benidorm por todo el respaldo en el evento. Gracias Juan Carlos
A todos los que nos habeis seguido y apoyado.
De parte de Juan Moro, Juan Cartwright, Mateo Pesquer y Jose Luis Larrosa
GRACIAS

15:30. Y ES QUE...YA ESTAMOS AHÍ!!!

A escasos 1000 metros de hacer pie en la Isla de Benidorm, los 4 "machines" ya piensan en pulverizar todos los pronósticos!! Cuando son las 15:40 y llevan 10 horas y 50 minutos de nado, tienen en mente culminar el reto en menos de 11 horas!!! Y es que está tan cerca...

En breve alcanzarán la meta propuesta, culminando de este modo un reto que surgió de la impotencia de ver cómo el Estrecho se quedaba sin posibilidades por la metereología, la lejanía y la altura de las fechas. Y es que nunca es demasiado tarde para hacer lo que se quiere, que es nadar! Y es que en apenas una semana, y superando numerosos obstáculos, los 4 "machines" han logrado preparar una travesía de tal envergadura y jamás realizada por nadie en la historia...ENHORABUENA!!!

Final feliz y grande, MUY GRANDE.


(Me despido de todos/as vosotros/as como cronista por un día ;). Ha sido un placer, y espero haberlo hecho, por lo menos, medianamente bien. Un saludo)

13:00h. 8 HORAS Y 30 MINUTOS DE TRAVESÍA Y MÁS DE 35 km RECORRIDOS

Cuarto contacto telefónico tierra-mar a las 13:00h.

Nadando en aguas de La Vila, los nadadores ya divisan en diagonal La Isla de Benidorm con una claridad que, les despierta ya el ansia por llegar a tocar tierra firme. En pasar este tramo ya encararán en línea recta la meta del reto.

Todo va "deluxe", aunque si alguna nubecilla hiciera de sombrilla no estaría mal, pero no se pueden quejar, para nada! El mar está espléndido, la temperatura del agua, a pesar de estar a kilómetros de la costa, se mantiene en unos 27-28ºC de media, nadie ha sufrido ningún problema muscular ni de cualquier otro tipo y además todo va rodado, con hora aproximada de llegada más temprana de lo previsto.

A pesar del madrugón, la distancia, las horas que se acumulan, el sol...Los 4 fantásticos no decaen. En cada turno de relevo de 30 minutos siguen a ritmo de 2300m. Por eso, la distancia que les resta de la isla, que en estos momentos es de aproximadamente 12km, tienen previsto nadarla en unas 3 horas escasas.

Dentro de una hora se producen cambios en la estrategia. En finalizar con J.Moro el nuevo ciclo que ha empezado hace unos minutos, recortarán el tiempo de nado, y cada relevo se hará cada 15 minutos. La etapa final de la aventura se presenta pues, más dinámica.

Con las pilas cargadas después de reponer fuerzas y con el aliciente de ver, cómo cada vez el peñón está más cerca, Juanito, Jose Luis, Mateo y J. Moro comienzan unos relevos más cortos para cubrir las últimas horas sintiendo el agua más a menudo.

10:35h. 6 HORAS Y 25km RECORRIDOS

Tercer contacto telefónico tierra-mar a las 10:35h.

Con 6 horas transcurridas desde que empezara la aventura, todo marcha a buen ritmo. Con el mar tranquilo y la corriente a favor, los nadadores han estado por debajo de los 15 minutos el kilómetro, llegando incluso a 12-13 min/km, recortando en cada turno de relevo, hasta 2500-3000 metros. Si todo transcurre como hasta ahora, y el mar se sigue portando bien, se estima la hora aproximada de llegada sobre las 16:30h. de esta tarde.

A esta hora de la mañana, cuando son cerca de las 11:00h. los 4 "machines" llevan ya una hora y media acumulada en sus cuerpos. Acaba de empezar el siguiente ciclo, con el que se completarían las dos horas para cada uno, al término de éste. Todo sigue la misma dinámica del principio, mismo tiempo, mismo orden.

Con estos 25km que dejan atrás, se encuentran ya a la altura de la costa rocosa de El Campello. Debido a la orografía, es en este punto, de todo el recorrido, donde se encuentran a la mayor distancia de la costa. La mirada está puesta en la siguiente estación, la zona de la Vila.

El tiempo acompaña, el mar está de su parte y el cielo les permite divisar desde la embarcación, aunque todavía a lo lejos, su destino, su cumbre.

Empieza una etapa más dura; el cansancio que se va acumulando, la hora y media que hay que esperar bajo un sol de justicia, el no poder estirar las piernas...factores que hacen, más aún, que la mitad del recorrido que falta, se convierta todavía más en una verdadera prueba de fondo.

8:00am. Y YA VAN 14km

Sobre las 8:00 de la mañana ha tenido lugar el segundo cotacto telefónico tierra-mar.

Con una hora de nado acumulada en los músculos de cada nadador, se encontraban ya en el perímetro de Alicante, con alrededor de 14km recortados y tres horas y media de camino.

Siguiendo la misma estrategia, con relevos de media hora cada uno y orden: Juanito-Jose Luis-Mateo-Juan Moro-Juanito...la aventura continua con muy buena cara. El estado del mar es óptimo a esta hora y todo marcha sobre lo previsto.

Mientras tanto, en el bote, se intenta matar el tiempo que no se está a remojo como se puede cuando sólo estás rodeado de agua, pescando...Si ese pescado llega en condiciones de conservación al término de la prueba, ya sabéis, comidica de celebración!!!

4:35 am COMIENZA EL NADO (NOCTURNO)

Tras una noche haciendo piña, en la que todos los componentes del equipo han dormido juntos (pero no revueltos), emprenden la aventura hacia las 3:00 de la madrugada. Carretera y manta hacia el puerto de Santa Pola a recoger la embarcación y de aquí, al puerto del primer punto firme del itinerario, Tabarca.
Desde el mismo puerto de Tabarca y cuando el reloj marcaba las 4:35am, se ha producido la zambullida del primer relevo, Juanito Cartwhrite.
Con el cielo vestido aún de negro, se empezaba a comer kilómetros; con la luz de la embarcación y la ayuda escasa de una linterna, se intentaba no perder de vista a Juanito.
El segundo relevo ha tenido lugar a las 5:05am por parte de Jose Luis. Y seguidamente lo haría Mateo y, cerrando el ciclo, Juan Moro. Se seguiría este mismo orden y tiempo de 30 minutos cada uno, por lo menos hasta que durara la noche.

EL DIA D

Hace unas horas, los cuatro fantásticos han comenzado el reto de las islas (pequeñas) del Mediterráneo.
Durante todo el día de hoy me convierto (M.P.) en cronista autorizada para intentar relataros cómo van nuestros valientes, se hará lo que se pueda...COMENZAMOS?!GOOOOO!!